top of page

Principales causas de divorcio en México. Acá te contamos.

Foto del escritor: Gil y Solis, Abogados.Gil y Solis, Abogados.

Actualizado: 19 abr 2023

Según las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las principales causas de divorcio en México son las siguientes:

  1. La infidelidad: La falta de fidelidad es una de las principales razones por las cuales las parejas deciden divorciarse. Según el INEGI, en el 40% de los divorcios se mencionó la infidelidad como una causa principal.

  2. Problemas económicos: Los problemas financieros son otra de las principales causas de divorcio en México. La falta de dinero o las deudas pueden generar estrés y conflictos en la pareja que pueden llevar al divorcio.

  3. Diferencias irreconciliables: En muchos casos, las parejas se dan cuenta de que tienen diferencias que son difíciles de superar. Estas diferencias pueden ser en áreas como la religión, la política o los valores personales, y pueden generar conflictos que llevan al divorcio.

  4. La violencia doméstica: La violencia física, emocional o sexual es una causa importante de divorcio en México. En muchos casos, la pareja busca el divorcio como una forma de escapar de la situación de abuso.

  5. La falta de comunicación: La falta de comunicación es otra de las causas más comunes de divorcio. La falta de diálogo y de comprensión puede generar malentendidos y conflictos que pueden llevar a la separación.



En México, existen varios tipos de divorcio que pueden llevarse a cabo según las circunstancias de cada caso. A continuación, se describen los principales tipos de divorcio:

  1. Divorcio por mutuo consentimiento: Este tipo de divorcio se da cuando ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin a su matrimonio. Se requiere la presentación de un convenio que contemple la división de bienes y el cuidado de los hijos, en caso de haberlos. Este proceso es más rápido y económico que otros tipos de divorcio.

  2. Divorcio necesario: También conocido como divorcio por causal, se da cuando uno de los cónyuges ha incurrido en alguna falta grave que hace imposible la continuación del matrimonio, como la infidelidad, la violencia doméstica, el abandono, entre otros. Es necesario presentar pruebas para sustentar la causal que se alega.

  3. Divorcio express: Este tipo de divorcio es una variante del divorcio por mutuo consentimiento, que permite llevar a cabo el trámite de manera más ágil. Se presenta un convenio que debe ser ratificado por el juez y se pueden agilizar los plazos.

  4. Divorcio incausado: Es un tipo de divorcio reciente en México, que permite disolver el matrimonio sin necesidad de presentar causas. Se requiere que hayan pasado al menos un año de la celebración del matrimonio, y que ambos cónyuges estén de acuerdo en poner fin a su relación.



Es importante destacar que en cualquiera de estos tipos de divorcio, se recomienda contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho familiar, para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y proteger los intereses de las partes involucradas.



725 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Gil y Solís, Abogados_edited_edited.png

OFICINAS

PUEBLA

|

CDMX

Copyright © 2024 . Gil y Solis, Abogados todos los derechos reservados

bottom of page