El pasado 17 de junio de 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó un importante acuerdo en el Diario Oficial de la Federación que marca un hito en la administración de la justicia laboral en México. Este acuerdo, liderado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, tiene como objetivo suprimir y redistribuir competencias territoriales y por materia de diversas Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).
Supresión de Juntas Especiales
El acuerdo destaca la supresión de tres Juntas Especiales:
Junta Especial número 33 con residencia en Puebla, Puebla.
Junta Especial número 39 con residencia en Tampico, Tamaulipas.
Junta Especial número 42 con residencia en Torreón, Coahuila.
Estas Juntas han sido identificadas como susceptibles de eliminación debido a la necesidad de optimizar la distribución de la carga de trabajo y mejorar la eficiencia en la impartición de justicia laboral.
Redistribución de Competencias
Con la supresión de las mencionadas Juntas, el acuerdo establece una redistribución de competencias para asegurar que los casos en trámite sean gestionados de manera efectiva:
Junta Especial 33 (Puebla):
Los casos en fase de instrucción serán transferidos a la Junta 46 en Tlaxcala, Tlaxcala.
Los casos en fases de dictamen, laudo, ejecución y amparo serán manejados por la Junta 32 en Oaxaca, Oaxaca.
Junta Especial 39 (Tampico):
Todos los asuntos serán gestionados por la Junta 37 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Junta Especial 42 (Torreón):
Los asuntos relacionados con el Instituto Mexicano del Seguro Social serán distribuidos equitativamente entre las Juntas 19 y 20 en Guadalupe, Nuevo León.
Los demás asuntos serán tramitados por la Junta 25 en Saltillo, Coahuila.
Cambios Adicionales
Además de la redistribución de casos, el acuerdo incluye otras modificaciones clave:
Los juicios en trámite contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) en las Juntas 17 y 18 de Guadalajara, Jalisco, serán transferidos a la Junta 61 en Tepic, Nayarit.
La Oficina Auxiliar de Durango se adscribe como unidad de apoyo de la Junta 25 en Saltillo, Coahuila.
Implementación y Transitorios
El acuerdo entra en vigor al día siguiente de su publicación y establece medidas transitorias para garantizar una transición sin interrupciones:
Continuidad en los trámites de los asuntos en las Juntas reasignadas.
Suspensión de términos y plazos en caso necesario para facilitar la transferencia de casos.
Garantía de los derechos laborales del personal adscrito a las Juntas suprimidas.
Esta reorganización de las Juntas Especiales de la JFCA representa un paso más a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, en el que se contempló la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Pero sin duda, representará un problema logístico para los trabajadores y empresas que ahora tendrán que trasladarse a los estados vecinos de Tlaxcala y Oaxaca, para dar continuidad a sus juicios y poder concluirlos.
Comments