top of page

Derechos de Autor en la Música: El Caso de Reggaetón y la Demanda Masiva por el Ritmo ‘Dem Bow’

Foto del escritor: Gil y Solis, Abogados.Gil y Solis, Abogados.

Actualizado: 11 oct 2024

En el dinámico mundo de la música, los derechos de autor juegan un papel crucial en la protección de las creaciones originales. Sin embargo, la reciente demanda que implica a más de mil canciones de reggaetón, incluyendo figuras como Bad Bunny y Daddy Yankee, ha puesto a prueba los límites de la ley de derechos de autor y ha suscitado un intenso debate en la industria.


La mayoría de canciones de reguetón "samplean" canciones para generar sus ritmos y melodías.

¿Qué está en juego? La demanda, originada por los productores jamaicanos Cleveland “Clevie” Browne y el fallecido Wycliffe “Steely” Johnson, se centra en la protección del patrón rítmico conocido como ‘Dem Bow’, utilizado extensivamente en el reggaetón. Los demandantes alegan que este ritmo, esencial para el género, proviene de su canción de 1989, ‘Fish Market’, y acusan a innumerables artistas de utilizarlo sin permiso.


Implicaciones para el Reggaetón: La decisión del juez federal de Estados Unidos, André Birotte Jr., de continuar con la demanda, ha provocado incertidumbre sobre el futuro del reggaetón. De confirmarse la infracción, podría obligar a los artistas a reconsiderar el uso de este ritmo esencial o enfrentar costosas compensaciones.


La Defensa de los Artistas: Los abogados de los acusados argumentan que el ritmo ‘Dem Bow’ es demasiado genérico y omnipresente como para ser objeto de derechos de autor, calificando la demanda de intento por monopolizar un género musical completo.


¿Qué significa para los músicos y creadores? Este caso subraya la importancia de proteger las obras musicales a través del registro de derechos de autor, especialmente en un entorno donde la música puede cruzar fronteras y ser utilizada globalmente.



Músicos en el estudio

La resolución de este caso podría establecer un precedente significativo para la industria musical, destacando la delicada línea entre inspiración e infracción. Es un recordatorio crucial de que la música, aunque universal, tiene derechos que necesitan ser respetados y protegidos.


¿Eres músico, productor o creador preocupado por cómo proteger tus obras? No dejes que tus creaciones caigan en una zona gris legal. Contáctanos para asesorarte sobre cómo registrar y proteger tus derechos de autor.


¡Asegura tu legado musical con el apoyo de expertos!




19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Gil y Solís, Abogados_edited_edited.png

OFICINAS

PUEBLA

|

CDMX

Copyright © 2024 . Gil y Solis, Abogados todos los derechos reservados

bottom of page