![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_8278a66c318043ad812039533fa6ee0a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_8278a66c318043ad812039533fa6ee0a~mv2.jpg)
La ultima gran reforma en materia de justicia laboral data del 01 de mayo de 2019, en la que se crea el nuevo sistema de justicia laboral, el cual tiene como principal cambio las autoridades laborales, dejando atrás a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, para crear los nuevos Tribunales Laborales en compañía de los Centros de Conciliación, ambas figuras serán las encargadas de impartir la justicia laboral.
A pesar de que la reforma data ya de hace dos años, esta aplicación se ha venido dando de forma paulatina, en primer momento por cuestiones de índole presupuestales y desde luego también por cuestiones de capacitación de los nuevos operadores.
Como primera etapa, iniciaron con el nuevo sistema de justicia los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, quienes actualmente ya se encuentran aplicando el nuevo sistema a través de sus Centros de Conciliación locales y federales, así como sus Tribunales federales y locales. A excepción de Hidalgo, que solo entro en vigor a nivel federal.
En la segunda etapa le toca a otro grupo de Estados, en los que figuran los de Puebla, Tlaxcala y Morelos, en los esta firma tiene presencia en litigios de diversas materias. En mayor o menor medida, sin duda ello representa una oportunidad de aportar nuestro granito de arena en la nueva forma de impartir justicia laboral.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_cd5432778aa142919fada814b2cc0582~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_cd5432778aa142919fada814b2cc0582~mv2.jpg)
En nuestro Estado natal, Puebla, ya se encuentran publicadas las normativas para la entrada en funciones de los Centros de Conciliación Laboral, y los Tribunales Laborales, tanto a nivel Federal como Estatal, así mismo se encuentran seleccionando y capacitando a los nuevos funcionarios que se desempeñaran en estas dependencias.
Ello debido a que en octubre de este 2021, deben iniciar las operaciones, es decir, a partir del día en que empiecen a funcionar los Centros de Conciliación Laboral, las Juntas de Conciliación y Arbitraje dejarán de recibir demandas y cualquier otro procedimiento, enfocándose únicamente a los expedientes que se encuentren activos y que hayan ingresado en su ultimo día de actividades. Se estima que en la medida que las Juntas Especiales que integran la Junta Local vayan culminando sus expedientes, irán desapareciendo paulatinamente.
Actualmente, Gil & Solís, Abogados, nos encontramos activamente en la materia laboral principalmente en tres entidades federativas del país: Puebla, Ciudad de México y Estado de México, en este ultimo estado ya se encuentra activo el nuevo sistema de justicia laboral, por lo que lo hemos desarrollado, participando tanto como asesor de trabajadores, como representantes de patrones.
Gracias a la practica profesional en este Estado vecino, como en algunos otros que también se encuentra el nuevo sistema de justicia laboral, por ejemplo Hidalgo en la jurisdicción Federal y Tabasco, nos ha permitido recoger la experiencia que se ha desarrollado en la implementación, por lo que tendremos elementos para el aplicarlos al momento de la entrada en vigor en el Estado de Puebla.
Comments